miércoles, 20 de junio de 2012

Acta asamblea jueves 14 de junio


ASAMBLEA-ENCIERRO DÍA 14 DE JUNIO 2012


En Cartaya, a las 20:30 horas del 14 de junio de 2012, se reúne la asamblea  Comunidad Educativa de Cartaya con el siguiente ORDEN DEL DÍA:



1.       Lectura y aprobación del acta anterior.
2.       Informaciones varias.
3.       Valoración de la jornada.
4.       Organización de la semana próxima.
5.       Participación durante la jornada.

1.       Lectura y aprobación del acta anterior.
Se lee y se aprueba.

2.       Informaciones varias.
Se envía la nota informativa de nuestro encierro a todos los centros.
Se comunica que en  Palma del Río han comenzado también un encierro.

3.       Valoración de la jornada.
Se inicia un debate donde distintos asistentes dan su opinión sobre lo que ha sido la concentración de la tarde en la plaza.
Coral manifiesta su desánimo al ver el pobre resultado de participación en la concentración, después del intenso trabajo realizado durante toda la semana a nivel de alumnado y familias. Expresa la necesidad de reconducir los esfuerzos y centrarnos en el trabajo dentro de nuestro colectivo, creando redes de participación de otros centros al más amplio nivel posible y no dedicar más energía a campañas de sensibilización de padres y alumnos en la localidad. Apunta dejar abierta esta vía de trabajo con las familias para cuando sean ellas las que lo demanden y no al contrario como hasta ahora.   Propone la eliminación de mesas informativas, panfletos, etc, dirigidos a las familias y seguir con los encierros por la favorable repercusión externa que está teniendo.
Fernando sigue en la misma línea anterior proponiendo una mejor efectividad en nuestro trabajo a través de la creación de redes, establecer contactos y organizarnos para llevar a cabo acciones conjuntas. Asimismo comenta la idoneidad de no buscar “la masa”  y seguir en septiembre.
Toñi valora positivamente la unión que se ha establecido entre los centros educativos en lo que llevamos de movilización, que sigamos trabajando en esta misma línea lo que queda de curso y finalizar lo que estaba previsto hasta final de curso.
Cristina valora el efecto del fútbol en la asistencia a la concentración y apoya también la creación de redes y seguir organizándonos ahora.
Luis, del IES Pintor Gómez, anima a los asistentes a continuar nuestro trabajo y se ofrece a participar en  las distintas acciones que la plataforma organice.
Irene comenta que ha hecho campaña, a nivel de clase, para movilizar al alumnado y a los padres. Apoya abandonar el trabajo en esta línea.
Isabel Medrano, del IES Gibraleón, propone convocar en su centro una asamblea para el lunes siguiente para informar al claustro de las acciones que se están llevando a cabo. Para ello invita a algún miembro de la plataforma a que asista a dicha asamblea. Coral, por su disponibilidad horaria, se ofrece para acudir en representación de la plataforma.
Rosa, del CEIP Juan Díaz Hachero, comenta la valoración que se está dando en el pueblo a nuestra movilización, recalcando la dificultad de llegar a la sociedad cartayera.

Meli propone seguir transmitiendo información a todos los centros de la costa, así como flexibilizar las acciones de forma que se lleven a cabo de forma itinerante en distintas localidades.

Mª Carmen propone mantener los encierros en cada centro.

Lola propone seguir con la concentración en la plaza y cumplir nuestro compromiso.

Toñi defiende continuar la semana siguiente con el mismo planteamiento.

Mª Jesús propone celebrar una asamblea para padres y madres en el Centro Cultural.

Lola apunta que dicha asamblea de padres no tendrá la repercusión esperada, por lo que insiste en las asambleas de calle en la plaza.


4.       Organización de la semana próxima.
·         Continuar con el encierro de tres días (martes, miércoles y jueves) en el CEIP Juan Díaz Hachero.
·         Asambleas diarias: martes y miércoles  en el colegio y jueves en la plaza Redonda a la misma hora (20:30 horas).
·         Preparar acciones comunicativas en otros centros. Buscar contactos que nos inviten a sus centros para difundir la protesta. (Preparar cuadrante).
·         Seguir creando redes a través de la difusión de nuestro encierro entre todos nuestros contactos.
·         Avisar a radio Cartaya para que anuncie durante la semana las asambleas, especialmente la del jueves en la plaza Redonda.
·         Proponer a radio Cartaya la elaboración de un programa especial dedicado a la movilización.
·         Elaborar una pancarta con los puntos de nuestra reivindicación para llevar a la calle.

5.       Participación
A lo largo de la jornada han participado en el encierro 25 personas. A la pernocta  se quedan 9 personas, de las cuales 5 son profesores y 4 alumnos, datos que apuntan a una bajada considerable en la participación del profesorado.



Y sin otros asuntos que tratar, se levanta la sesión a las 22: 15 horas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario