ASAMBLEA-ENCIERRO DÍA 6 DE JUNIO 2012
En Cartaya, a las 20:30 del
6 de junio de 2012 se reúne la asamblea Comunidad
Educativa de Cartaya con el siguiente ORDEN DEL DÍA:
1.
Actuaciones pendientes del día anterior.
2.
Información sobre la reunión de directores de los
centros educativos de la localidad.
3.
Concreción de las actuaciones para la concentración del
jueves día 7.
4.
Lectura y aprobación del comunicado que se leerá al
final de la concentración.
5.
Propuestas de los asistentes.
6. Participación.
1. Actuaciones pendientes del día anterior:
1º.- Las
personas encargadas de informar a los distintos centros de Primaria y
Secundaria de la localidad sobre el calendario de movilizaciones comentan sus impresiones
de dichas visitas.
2º.- Se
ha comunicado al ayuntamiento la concentración prevista en la plaza Redonda
para el jueves 7.
3º.- Se
ha difundido entre el alumnado en Twenti el evento del jueves.
2. Información sobre la reunión de directores
de los centros educativos de la localidad:
Asisten a
la asamblea los directores de los centros IES Rafael Reyes, del CEIP Juan Díaz
Hachero, la Jefa de Estudios del IES
Sebastián Fernández, y la directora del
Centro de Adultos, para informar sobre la reunión de los directores de los
distintos centros de la localidad de esta mañana. Ellos nos comunican que se ha
confeccionado un escrito donde se proponen las siguientes medidas:
Actividades
complementarias y extraescolares: Suspender todas las
actividades de tipo lúdico y se respetan las actividades culturales.
Formación
del profesorado: Suspender la demanda de formación de fin de curso.
Planes y
Programas:
No se van a solicitar nuevos programas.
Asistencia
a actos públicos: No asistir a actos públicos institucionales de tipo
político.
Séneca:
Usarlo únicamente en horario de trabajo.
Presentar la dimisión en bloque de los Equipos
Directivos.
3. Concreción de las actuaciones para la
concentración del jueves día 7:
La concentración se llevará a cabo en la Plaza
Redonda y tendrá una duración de una hora, al final de la cual se leerá un
manifiesto.
Todos los asistentes llevarán algún distintivo
verde, color de la reivindicación.
Se propone llevar objetos para hacer ruido
(cacerolas, pitos, etc).
Máxima difusión del acto. Cada participante en
la reunión se compromete a llevar, al menos, a cinco personas con el fin de que se
garantice el lleno de la plaza.
4. Lectura y aprobación del comunicado que se
leerá al final de la concentración.
Se lee el comunicado
que Evelina y Dimas han elaborado para la concentración.Tras añadir un punto relativo a tasas
y becas, el documento es aprobado por los asistentes.
5. Propuestas de los asistentes:
Seguir la coordinación a nivel de localidad de
todas las propuestas que se lleven a cabo.
Informar a todos los medios de comunicación
posibles sobre el calendario de protestas. Se crea una Comisión de Comunicación
constituida por Luis Mariano, Nayara y Alejandro) encargada de informar a los
medios.
Informar, a través de la plataforma sindical, del
encierro con el fin de que todos los sindicatos conozcan nuestra movilización.
Sacar una pancarta reivindicativa al final de la
representación teatral del viernes que tendrá lugar en el Centro Cultural de la
Villa.
6. Participación:
Desde el
inicio del encierro de hoy, a las tres de la tarde, han participado 64 personas,
de las cuales 26 pernoctan en el centro.
Y sin
otros asuntos que tratar, se levanta la sesión a las 22:00 horas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario