En Cartaya, a las 20:40 horas del 21 de junio de 2012, se reúne la asamblea Comunidad Educativa de Cartaya con el siguiente ORDEN DEL DÍA:
1. Lectura
y aprobación del acta anterior.
2. Valoración
de la manifestación del miércoles 20.
3. Valoración
del programa de radio.
4. Valoración
de los encierros.
5. Propuestas.
6. Participación
durante la jornada.
1. Lectura y aprobación del acta anterior.
Se lee y se
aprueba.
2. Valoración de la manifestación del
miércoles 20.
Se valora
positivamente la manifestación, a pesar de que se notaron numerosas ausencias entre
el profesorado. Los participantes se
mantuvieron en un grupo compacto y bien organizado, luciendo su cartelería,
lazos y consignas.
Se repartieron
casi todas las tarjetas que se habían preparado para difundir nuestro encierro
durante la manifestación.
Los alumnos
comentan el fallo en los canales de comunicación pues no se han enterado de la
manifestación. Se les comenta que son ellos los que tienen que preocuparse por
mantenerse informados, utilizando los canales creados para ello y difundir las
acciones entre los estudiantes.
3. Valoración del programa de radio.
Tres de los
participantes del programa monográfico que se dedicó a nuestro encierro en radio
Cartaya, Pepe Correa, Lili y Juan Ruiz comentan su satisfacción por el
desarrollo del mismo. Las compañeras Toñi y Rocío, que han escuchado el
programa, corroboran esta satisfacción y destacan el cercanía a la realidad cartayera con la que
han enfocado la entrevista.
4. Valoración de los encierros.
Lili valora
muy positivamente el intercambio entre los distintos centros y docentes, hecho
que ha abierto vías de comunicación y encuentro entre el profesorado
participante.
Patricia,
en esta misma línea, destaca la importancia del contacto con los centros de
Primaria y, en especial, el valor del contacto con los maestros y maestras, que
valora como muy positivo.
Toñi
destaca el hecho de que no necesitemos a nadie que nos movilice. El grupo se organiza
y prepara sus propias acciones, tiene capacidad para hablar, organizarse y
actuar.
7. Propuestas.
Se acuerda
celebrar una comida campera en el parque a la que está invitada toda la
comunidad escolar de Cartaya. Se celebrará a partir de las 2 de la tarde.
Rocío se brinda
a elaborar unas pegatinas para lucir en el coche con el lema “En defensa de la
escuela pública” como distintivo de nuestra movilización.
Preparación
de un escrito a los padres para entregar el día de las notas invitándoles a la
fiesta de despedida del jueves e informándoles sobre nuestra intención de
continuar en septiembre.
El profesorado
del CEIP Juan Díaz Hachero comenta la decisión del profesorado del centro de vestir
en la fiesta de fin de curso la camiseta verde “En defensa de la escuela
pública”.
Se propone,
finalmente, participar en la campaña “apadrina una pancarta”, con el fin de que
cada participante se lleve una pancarta y la custodie en su casa hasta el mes
de septiembre. La iniciativa tiene una gran acogida.
5. Participación
A lo largo
de la jornada han participado en el encierro 50 personas. A la pernocta se quedan 8 personas, todos profesores.
Y sin otros
asuntos que tratar, se levanta la sesión a las 21: 50 horas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario